Los niveles MCER y CEFR: ¿Qué son y cómo funcionan?
Si estás considerando aprender inglés como segundo idioma, es importante entender los diferentes niveles de habilidad y cómo medirlos. En este artículo, exploraremos los niveles MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) o CEFR por sus siglas en Inglés (Common European Framework of Reference for Languages) y por qué son importantes para aprender y medir el progreso en el aprendizaje del inglés.
¿Qué son los niveles MCER/CEFR?
Los niveles MCER y CEFR son sistemas de clasificación utilizados para medir el nivel de competencia en una lengua extranjera. Fueron desarrollados por la Unión Europea y se han adoptado internacionalmente como estándar para evaluar el nivel de habilidad en una lengua extranjera. Los niveles MCER/CEFR varían desde el nivel más básico (A1) hasta el más avanzado (C2).
¿Por qué son importantes los niveles MCER/CEFR?
Los niveles MCER/CEFR son importantes por varias razones. En primer lugar, te permiten evaluar tu propio nivel de habilidad en una lengua extranjera y establecer metas de aprendizaje. También te ayudan a elegir el curso de idiomas adecuado para tus necesidades y a medir tu progreso a medida que avanzas en tu aprendizaje. Además, muchas empresas y universidades utilizan los niveles MCER/CEFR como requisito para la admisión o contratación, por lo que es importante conocer tu nivel de habilidad en inglés para poder aplicar a estas oportunidades.
¿Cómo puedes evaluar tu nivel de habilidad en inglés?
Hay varias maneras de evaluar tu nivel de habilidad en inglés. Puedes tomar un examen oficial como el First Certificate in English (FCE) o el International English Language Testing System (IELTS), que se basan en los niveles MCER/CEFR. También puedes evaluarte a ti mismo utilizando las descripciones de los niveles MCER/CEFR como guía para entender en qué nivel te encuentras.
En conclusión, los niveles MCER/CEFR son sistemas de clasificación importantes para medir el nivel de competencia en una lengua extranjera. Te permiten evaluar tu propio nivel de habilidad en inglés, establecer metas de aprendizaje y elegir el curso de idiomas adecuado para tus necesidades. Muchas empresas y universidades también utilizan estos niveles como requisito para la admisión o contratación. Puedes evaluarte a ti mismo utilizando las descripciones de los niveles MCER y CEFR como guía, o tomar un examen oficial como el FCE o el IELTS. ¡Es importante conocer tu nivel de habilidad en inglés para aprovechar al máximo tus oportunidades de aprendizaje y carrera!
¿Quieres saber tu nivel de Inglés?
Puedes realizar un examen rápido estilo multiple-choice de 30 preguntas, que no te llevará más de 5 minutos (aunque te podés tomar todo el tiempo que quieras!). ¡Al final, te va a decir que nivel sos, y en base a eso, podés elegir tus siguientes pasos!
CEFR Test for Spanish-Speaking Students in MTLE Academy by Solange Vanessa Nuñez da Silva